Este blog pretende ser un espacio creado por y para los niños (y no tan niños) donde, como en la vida misma, a veces se confundirá la realidad con la fantasía... mientras tanto, os invito a leer un cuento: "Los elefantes multicolor".
domingo, 27 de mayo de 2012
Letrilandia...el país de las Letras
"Había una vez un país donde vivían todas las letras que iban cogidas de la mano. Algunos las conocían como las letras minúsculas, otros como las ligadas...lo que nadie dudaba era del nombre del país: LETRILANDIA.
Allí había un gran castillo brillante con torres altas donde vivía una reina y un rey. A la reina "a" le gustaba el color rojo, las flores, hacer pasteles y exposiciones y cuando se cansaba de tanto trabajar, no dudaba en echarse una siestecita para descansar. Por su parte, el rey "u", al que le gustaba el morado (prueba de ello era el color de su capa)y parecía un fantasma o un lobito cuando decía "uuuu", "uuuu"...aunque era un rey muy formal, tampoco dudaba cuando decidía jugar con sus hijos. Véamos, el rey y la reina tenían dos hijas y un hijo. A la princesa "i", a la que le gustaba el amarillo,se pasaba casi todo el día llorando y sollozando "iiii, iiii"(hasta las hormigas del reino tenían que llevar paragüas y barca de los charcos salados que hacía cuando comenzaba a llorar) y como estaba muy delgada y quería crecer, mucho queso y leche no paraba de comer. Por su parte, su hermana, la princesa "o", muy responsable ella y que hacía que sus hermanos guardasen los juguetes, le gustaba el color verde (a juego con sus sandalias y su coleta) y jugar con su osito...aunque no dudaba en prestarlo si a cambio le daban un buen bizcocho. Y, ya para acabar con la familia real, tenemos al príncipe "e", al que le gustaba el color azul y los elefantes...era muy alegre y un poco travieso y parecía un erizo por tener los pelos tan tiesos..."
Así es como les cuento a mis elefantes y elefantas el cuento de Letrilandia...sin duda, es un material muy motivador para introducir y trabajar la minúscula, partimos desde un aspecto muy relevante para los niños y, especialmente, para infantil: la imaginación...su imaginación. Este material (de la editorial Everest)les fascina ya que conectan con sus intereses, el juego, la música (cada personaje tiene una canción...Claudia y yo hemos hecho la versión en valenciano), cada letra tiene una profesión y una personalidad y se va introduciendo poco a poco a medida que vamos "montando" el mural del país de las letras. Hemos forrado (con papel de forrar libros) la parte del mural que hemos acabado porque este mural será una de las cosas que nos llevaremos a la clase de 5 años el año que viene para acabarlo y pegar (y también despegar) las letras que vayamos introduciendo porque en Letrilandia viven muchos personajes y este año no tenemos tiempo de conocerlos a todos. Hemos comenzado a trabajar la minúscula de forma globalizada y reforzándonos con este material para motivarles e introducir la fantasía en la clase...aunque todo sea dicho, parece ser que este trimestre, de fantasía no falta: Letrilandia y además el proyecto de las muñecas.
Aquí os dejo unas fotos del mural que estamos confeccionando así como el rincón de trazo, donde ellos y ellas van voluntariamente al acabar el trabajo o en momento de rincones para practicar la direccionalidad primero con el dedo por encima, luego con lápiz, después con el rotulador que elijan y finalmente con gomets o pintura. Por ejemplo, con el trazo que podréis ver en las fotos (parecido a las olas del mar) reforzamos la direccionalidad de las letras: "a", "o", "c" y "g". En casa, cada uno tiene su pizarra mágica con el trazo del abecedario en minúscula para que puedan practicar y borrar (con una toallita húmeda ya que es un papel plastificado con el abecedario a doble cara) todas las veces que quieran.
LETRILANDIA on PhotoPeach
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario